plantas-enredaderas-para-pergolas

Las mejores plantas trepadoras para pérgolas

Los jardines son lugares que sirven para relajarnos y conectar con la naturaleza, las pérgolas son unos elementos cuasi imprescindibles en ellos que junto a una planta trepadora que la utilice como soporte lograrás crear espacios donde poder echarte una siesta o disfrutar de una agradable y fresca sombra en una tórrida tarde de verano.

plantas trepadoras para pergolas, las mejores plantas trepadoras para pergolas, nombres de plantas trepadoras para pergolas, plantas trepadoras para pergolas perennes, plantas trepadoras para cubrir pergolas, plantas trepadoras con flores para pergolas, pergolas de hierro para plantas trepadoras

 

Los 5 mejores nombres de plantas trepadoras para pérgolas

Vamos a darte 10 plantas trepadoras para cubrir pérgolas de jardín de forma que consigas ambientes frescos pero a la vez con colorido y aroma embriagador, que harán que quieras pasar la mayor parte de tu tiempo en el jardín.

Rosal trepador

Se trata de una especie arbustiva de tallos de gran longitud y flexibilidad, necesita ser guiado por soportes, pues por sí mismo no es capaz de crear una estructura trepadora, no tiene zarcillos con los que adherirse a un muro.

Esta planta trepadora para pérgola necesita de mucho sol para un correcto crecimiento, aunque lo ideal sería estar en semisombra, es decir, que la parte baja de la misma esté a resguardo mientras que en la superior le dé el sol.

rosal trepador en pérgola de jardín

 

El rosal trepador necesita de riego generoso, alrededor de 3 veces por semana durante la época estival, el sustrato nunca debe estar encharcado o constantemente húmedo o las raíces terminarán pudriéndose.

Si quieres disfrutar de unas espectaculares rosas en verano lo ideal es llevar a cabo un buen abonado a principios de primavera, de esta forma la planta florecerá con fuerza.

En cuanto a la poda del rosa, ésta debe hacerse al terminar la floración, y se llevará a cabo recortando las ramas en las que hayan florecido pocas yemas. La mejor época para ello es finales de invierno o principios de primavera.

Wisteria sinensis

Estas plantas trepadoras con flores para pérgolas también son conocidas vulgarmente como Glicinas, originarias de la China y Japón producen bellísimas y aromáticas flores de color violeta agrupadas en racimos de hasta 20 cm de largo.

Debido a su estructura en floración resulta ideal disponerla en pérgolas a modo de toldo, donde creará espectaculares cortinas de color violeta y aroma intenso.

La Wisteria sinensis requiere de mucha luz para su correcto crecimiento, así pues lo más aconsejable es tenerla en zonas de sol directo o a semisombra. Es una planta que aguanta bien las bajas temperaturas, así que aunque éstas ronden los 0ºC no debes preocuparte.

wisteria sinensislas mejores plantas trepadoras para pergolas, nombres de plantas trepadoras para pergolas, plantas trepadoras para pergolas perennes, plantas trepadoras para cubrir pérgolas, plantas trepadoras con flores para pérgolas, pérgolas de hierro para plantas trepadoras, planta trepadora para pérgola

Aunque puede ser plantada en maceta, es decir, puede ser usada como enredaderas para pérgolas, lo ideal es tenerla en el suelo a poder ser profundos con estructura arenosa, pues éstos deben contar con un buen drenaje. Una mezcla estándar de martillo, turba y perlita será suficiente.

El riego es el aspecto más delicado de esta planta trepadora para exterior, durante el verano deberás regarla lo suficiente para mantener siempre el sustrato húmedo, no es bueno que esté completamente seco ni con charcos.

Las plagas típicas de esta planta son debidas al exceso de agua, pues termina formando hongos como la Phytophthora. Otras comunes son los pulgones.

Solanum jasminoides

Vulgarmente conocida como falso Jazmín, esta planta trepadora para pérgola, originaria de Sudamérica, crece de forma desordenada y es ideal para usar en pérgolas o muros a pleno sol, con soporte siempre.

Lo que más impacta de estas plantas para pérgolas es su floración, que es bastante dilatada, pues empieza en marzo-abril hasta el final del verano. Las flores son de color blanco agrupadas en racimos de agradable aroma con unas prominencias de color amarillo.

El Solanum jasminoides aguanta hasta temperaturas inferiores a los 0ºC, pero llegados a este punto perderá las hojas, sino se comporta como una planta con hojas perennes.

solanum jasminoides las mejores plantas trepadoras para pérgolas, nombres de plantas trepadoras para pergolas, plantas trepadoras para pergolas perennes, plantas trepadoras para cubrir pergolas, plantas trepadoras con flores para pergolas, pergolas de hierro para plantas trepadoras, planta trepadora para pérgola

 

En cuanto al riego, esta planta trepadora de exterior no es de las más exigentes, durante la época estival bastará con un par de riegos por semanas, siempre intentando no encharcarla, pues no le sienta nada bien, lo mejor será disponer de un suelo con buen drenaje.

El abonado de estas plantas para pérgolas debe realizarse en primavera y verano una vez al mes, en otoño con una vez en total será suficiente, emplearemos un granulado universal, pudiendo añadir fertilizante para floración, aunque no es estrictamente necesario.

La poda es importante en esta planta, pues al tener un crecimiento desordenado será necesario controlar su tamaño. La poda de mayor volumen debe hacerse a finales de invierno, deberemos limpiarla de hojas muertas y de los brotes de la base.

Es una planta que resiste muy bien las enfermedades, el único riesgo es la aparición de hongos si se hace un regado excesivo.

Hedera helix

Si estás buscando plantas trepadoras para pérgolas perennes, la Hedera helix, conocida vulgarmente como hiedra, es una de las mejores. Originaria de Europa, es cultivable en interior, pues no necesitan de demasiada luz, es más, la luz directa les es perjudicial.

Esta trepadora es ideal para muros y vallas si se dispone un guiado, pues sus tallos son flexibles pero resistentes, sobre todo en exterior, las flores son insignicantes y de color verde, mientras que los frutos que produce, son unas bayas tóxicas de color negro o verde oscuro.

hedera helix planta trepadora para jardín pérgola

 

Estas plantas trepadoras para pérgola resisten bastante bien el frío y requieren de humedad ambiente elevada, con lo que será necesario mantener el suelo húmedo, o la maceta, durante las altas temperaturas de verano. Es durante esta época cuando será de gran ayuda el mojar sus hojas y suministrar bastante fertilizante.

Las podas se llevarán a cabo para controlar su tamaño y guiado, y pueden hacerse durante todo el año, independientemente de la temperatura.

Bougainvillea Glabra

Esta planta trepadora para pérgola es muy apreciada por los colores que produce en verano que son ideales para decorar pérgolas, muros, rejas o vallas.

La ubicación ideal para esta trepadora es a pleno sol, pues con ello el crecimiento de la planta será más compacto, con lo que se conseguirá una planta más densa y con una floración más vistosa y rápida.

Se trata de una especie de temperaturas templadas, pues por debajo de los 10ºC su desarrollo se para, y en temperaturas negativas ésta sería afectada negativamente, pudiendo llegar a morir.

planta trepadora perfecta para pérgola bougainvillea glabra

 

Es una planta que resiste bien la sequía pero si queremos que dé lo mejor de si misma la tendremos que regar de forma moderada durante el periodo de crecimiento, el resto del año deberemos intentar mantener el sustrato un poco seco.

A la hora del abonado deberemos evitar los compuestos nitrogenados, pues con ello lo único que conseguiremos es aumentar las hojas y reducir las flores de estas plantas para cubrir pérgolas. El abonado ha de hacerse en otoño e invierno con un compuestos orgánico bajo en nitrógeno.

La poda es de especial importancia en esta planta trepadora con espinas, pues tiende a crecer desmesuradamente, por lo que deberemos podar los tallos que estén secos o que se estén desviando de nuestro guiado. El periodo de la misma debe ser a principios de primavera, durante el verano se pueden hacer pequeñas podas para mantener las formas a nuestro gusto.

Hydrangea petiolaris

También conocida como hortensia trepadora, tiene su origen en Japón, que con un completo desarrollo puede trepar una distancia total de 25 metros.

Se adhiere al soporte mediante ventosas, es ideal para colocar en pérgolas situadas en la cara norte, pues no tolera muy bien el sol directo, lo mejor es situarla en semisombra.

pérgola con hydrangea petiolaris o hortensia trepadora

 

Esta planta trepadora para pérgola florece en primavera en forma de racimos de flores blancas si se hace el riego como dios manda, es decir, en verano cada 2-3 días, y cada 5 el resto del año.

El suelo ofrecerá un crecimiento más rápido y potente debe ser ácido, y con buen drenaje. Para ello nos podemos ayudar de un abono de calidad, que lo aplicaremos desde primavera hasta verano.

La poda se recomiendo hacer a finales de invierno, ese es el momento en que procederemos a retirar los tallos secos, enfermos o débiles, y adaptaremos su tamaño a la pérgola cortando los tallos demasiado largos.

Clematis piilu

Esta planta trepadora para pérgola es una variedad producto del cruce entre Hagley Hybrid y la Mahrouyi. Las flores que produce son de tonalidad violácea y empiezan a nacer en primavera hasta octubre, mucho más que otros tipos de plantas trepadoras.

clematis piilu planta trepadora para pérgola

 

Esta variedad de Clematis, a diferencia de las otras, florece de arriba a abajo, sin dejar zonas en la parte inferior donde no haya flores.

Este tipo de plantas trepadoras con flores para pérgolas resisten bien el frío, aunque siempre agradecerá una protección extra en las raíces en forma de malla para evitar que se dañen en los días más fríos.

El riego dependerá de la edad de la planta, cuando ésta sea joven deberá ser más abundante, sin dejar que la tierra llegue a secarse. Deberemos aplicar el sentido común, los días de viento esta planta para pérgola requerirá más agua, mientras que cuanto menor sea su tamaño menos riego necesitará.

Deja un comentario